El Colegio de Tamaulipas

Obligaciones Transparencia

Artículo 67


Los sujetos obligados deberán poner a disposición del público y mantener actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo a sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y políticas que a continuación se señalan:

I.- El marco normativo aplicable al sujeto obligado, en el que deberá incluirse leyes, códigos, reglamentos, decretos de creación, manuales administrativos, reglas de operación, criterios, políticas, entre otros.

II.- Su estructura orgánica completa, en un formato que permita vincular cada parte de la estructura, las atribuciones y responsabilidades que le corresponden a cada servidor público, prestador de servicios profesionales o miembro de los sujetos obligados, de conformidad con las disposiciones aplicables.

III.- Las facultades de cada área

IV.- Metas y objetivos de las áreas

V.- Los indicadores relacionados con temas de interés público.

VI.- Indicadores de objetivos y resultados

VII.- El directorio de todos los servidores públicos, a partir del nivel de jefe de departamento o su equivalente, o de menor nivel, cuando se brinde atención al público; manejen o apliquen recursos públicos; realicen actos de autoridad o presten servicios profesionales bajo el régimen de confianza u honorarios y personal de base. El directorio deberá incluir, al menos el nombre, cargo o nombramiento asignado, nivel del puesto en la estructura orgánica, fecha de alta en el cargo, número telefónico, domicilio para recibir correspondencia y dirección de correo electrónico oficiales;

VIII.- La remuneración bruta y neta de todos los servidores públicos de base o de confianza, de todas las percepciones, incluyendo sueldos, prestaciones, gratificaciones, primas, comisiones, dietas, bonos, estímulos, ingresos y sistemas de compensación, señalando la periodicidad de dicha remuneración;

IX.- Los gastos de representación, así como el objeto e informe de comisión correspondiente;

IX.- Los gastos de viáticos, así como el objeto e informe de comisión correspondiente;

X.- El número total de las plazas vacantes y ocupadas del personal de base y confianza;

X.- El número total de las plazas vacantes del personal de base y confianza 

XI.- Las contrataciones de servicios profesionales por honorarios, señalando los nombres de los prestadores de servicios, los servicios contratados, el monto de los honorarios y el periodo de contratación;

XII.- Declaraciones de situación patrimonial de los (as) servidores (as) públicos (as);

XIII.- Domicilio de la Unidad de Transparencia;

XV.- Padrón de beneficiarios de programas sociales 

XVI.- Normatividad laboral que regule las relaciones laborales del personal de base o de confianza, así como los recursos públicos económicos, en especie o donativos, que sean entregados a los sindicatos y ejerzan como recursos públicos;

XVI.- Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o de confianza, así como los recursos públicos económicos, en especie o donativos, que sean entregados a los sindicatos y ejerzan como recursos públicos;

XVIII.- El listado de servidores públicos con sanciones administrativas definitivas, especificando la causa de sanción y la disposición;

XIX.- Los servicios que ofrecen señalando los requisitos para acceder a ellos;

XX.- Los trámites, requisitos y formatos que ofrecen;

XXI.- La información financiera del ejercicio trimestral del gasto, en términos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y demás normatividad aplicable;

XXI.- La información financiera sobre el presupuesto asignado, en términos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y demás normatividad aplicable;

XXI.- La información financiera sobre la cuenta pública, en términos de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y demás normatividad aplicable;

XXIV.- Los informes de resultados de las auditorías al ejercicio presupuestal de cada sujeto obligado que se realicen y, en su caso, las aclaraciones que correspondan;

XXV.- El resultado de la dictaminación de los estados financieros;

XXVII.- Las concesiones, contratos, convenios, permisos, licencias o autorizaciones otorgados.

XXVIII.- Resultados de procedimientos de adjudicación directa realizados 

XXVIII.- Resultados de procedimientos de licitación pública e invitación a cuanto menos tres personas

XXIX.- Los informes que por disposición legal generen los Sujetos Obligados;

XXX.- Las estadísticas que generen en cumplimiento de sus facultades, competencias o funciones con la mayor desagregación posible;

XXXI.- Informe de avances programáticos o presupuestales, balances generales y su estado financiero;

XXXII.- Padrón de proveedores y contratistas;

XXXIV.- El inventario de altas practicadas a bienes inmuebles;

XXXIV.- El inventario de altas practicadas a bienes muebles;

XXXIV.- El inventario de bajas practicadas a bienes inmuebles;

XXXIV.- El inventario de bajas practicadas a bienes muebles;

XXXIV.- El inventario de bienes muebles;

XXXIV.- El inventario de bienes inmuebles;

XXXIV.- El inventario de bienes muebles e inmuebles donados;

XXXV.- Recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos;

XXXV.- Recomendaciones emitidas por Organismos internacionales;

XXXVIII.- Tramites de sujeto obligado;

XXXIX.- Calendario de sesiones ordinarias del Comité de Transparencia de sujeto obligado;

XXXIX.- Informe de Resoluciones del Comité de Transparencia de sujeto obligado;

XXXIX.- Informe de sesiones del Comité de Transparencia;

XXXIX.- Integrantes del Comité de Transparencia de sujeto obligado;

XL.- Formato Encuestas sobre programas;

XL. Todas las evaluaciones, y encuestas que hagan los sujetos obligados a programas financiados con recursos públicos;

XLI.- Estudios cuya elaboración se contrató a organizaciones de los sectores social y privado;

XLI.- Estudios elaborados en colaboración con organizaciones del sector social, privado y personas físicas;

XLI.- Estudios financiados con recursos públicos;

XLI.- Estudios, investigaciones o análisis elaborados que fueron financiados por otras instituciones públicas;

XLII.- Listado de jubilados y pensionados;

XLII.- Listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben;

XLIII.- Los ingreso recibidos por cualquier concepto señalando el nombre de los responsables de percibirlos, administrarlos y ejercerlos, así como su destino, indicando el destino de cada uno de ellos;

XLIII.- Los ingreso recibidos por cualquier concepto;

XLIV.- Las donaciones en dinero realizadas por sujeto obligado;

XLIV.- Las donaciones en especie;

XLV.- Catálogo de disposición documental y guía simple de archivos;

XLVI.- Las actas de sesiones ordinarias y extraordinarias;

XLVI.- Opiniones y recomendaciones del Consejo Consultivo;

XLVIII.- Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia por el público;

Anexos

Acta Comité Académico de El Colegio de Tamaulipas 05  de septiembre 2016.

Oficios de solicitud de sinodales para otorgar reconocimientos académicos.

Constancias de calificaciones al reconocimiento académico.

Obligaciones específicas artículo 76

I.- Oferta académica que ofrece el sujeto obligado;

II.- Procedimientos administrativos académicos en sujeto obligado;

IV.- Personal académico con licencia de sujeto obligado;

IV.- Personal académico en periodo sabático de sujeto obligado;

VI.- Convocatorias a concursos de oposición en sujeto obligado;

notas recientes

Firma de Convenio General de Colaboración H. Congreso del Estado y El Colegio de Tamaulipas

7mo Congreso de Investigación Educativa

El Colegio de Tamaulipas forma parte del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria

Conferencia «Violencia de género 2.0: caracterización e implicaciones en un mundo digital»