El Colegio de Tamaulipas

Tamaulipas en el umbral del siglo XXI

Como parte fundamental de la descripción de la realidad tamaulipeca se ha buscado, desde El Colegio de Tamaulipas, dejar registro de las actividades del paso de los gobernantes estatales. Es a través del registro histórico contemporáneo que se pretende ofrecer un insumo más para el análisis de la entidad. Al interior de las páginas, el lector experimentará el rumbo que tomó el ejecutivo estatal en el periodo 1999 -2004. Un periodo en el que el Gobierno de Tamaulipas se abrió paso por el cambio que tomó el país al inicio del nuevo milenio. Sucedía que, la población había encontrado cierto sentido de integración regional basado en las tecnologías de la información y de comunicaciones. Tamaulipas no fue la excepción. El gobierno estatal se percató de la revolución de las comunicaciones, tanto fue así que las redes tomaron sentido en la agenda pública, basta decir, fruto de la denominada sociedad de la información. A la par, el reto sociodemográfico se hizo presente, y con ello, la geografía económica de la entidad se transformó. El crecimiento de la población urbana se ostentó, no solo en la frontera norte, sino también en la capital y en el cono sur de la entidad. Educación, salud, vivienda y la participación ciudadana darían sentido a los ejes rectores de la planificación estatal en ese entonces.

notas recientes

LV SESIÓN ORDINARIA de la Junta de Gobierno de El Colegio de Tamaulipas

Firma de Convenio General de Colaboración H. Congreso del Estado y El Colegio de Tamaulipas

7mo Congreso de Investigación Educativa

El Colegio de Tamaulipas forma parte del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria