El Colegio de Tamaulipas

Perfil sociodemográfico del Estado de Tamaulipas

Wilfrido Barroso Hernández

 

El objetivo fundamental de este documento es presentar algunas de las principales variables sociodemográficas del estado de Tamaulipas, a partir de información censal registrada en las últimas décadas. Específicamente pretende dar cuenta de las tendencias de los indicadores demográficos desglosados por regiones y municipios. Sintetiza información relevante que refleja el avance de la transición demográfica en la que se encuentra nuestro país. La información se presenta en tres niveles: estatal, regional y municipal. Las series estadísticas son para los 43 municipios que conforman el estado, así como para las seis regiones en que se agruparon estos. El criterio para la regionalización se basó en la Ley para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de Tamaulipas que identifica grupos de municipios con vocación económica similares y que se distinguen como unidades de observación del territorio de la entidad. El perfil sociodemográfico de Tamaulipas ha sido elaborado como un material de consulta, sustentado con textos cortos, cuadros, gráficas y mapas diseñados para la comprensión ágil del lector académico y un público más amplio. Se divide en tres grandes apartados: Estructura y distribución de la población, Aspectos demográficos y Características socieconómicas.

notas recientes

Firma de Convenio General de Colaboración H. Congreso del Estado y El Colegio de Tamaulipas

7mo Congreso de Investigación Educativa

El Colegio de Tamaulipas forma parte del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria

Conferencia «Violencia de género 2.0: caracterización e implicaciones en un mundo digital»