Comercio y comerciantes en Tampico 1823 – 1850
Carmen Galicia Patiño
Sin duda la apertura de puertos de altura en el litoral de Tamaulipas a raíz de la Independencia nacional fue un acontecimiento de primer orden que determinó en gran medida la estructuración económica de la entidad durante el siglo XIX. Tal fue el caso de Tampico, un puerto localizado en la desembocadura del río Pánuco, que rápidamente se convirtió en un importante enclave mercantil en el Golfo de México, a través del cual se abastecían de productos extranjeros gran parte del centro y del norte del país, donde se desarrolló una dinámica actividad comercial que caracterizó a todo el conjunto de la composición social porteña. Dicha temática es juste el interés de este libro, cuyo soporte analítico se basa en una puntual indagación en fuentes primarias, particularmente en el importante acervo del archivo histórico municipal de Tampico. Entonces, el resultado final que nos ofrece su autora es un panorama detallado y preciso de la génesis y evolución inmediata de la vida económica y social de esta urbe del sur de Tamaulipas, así como de los procesos que influyeron en la configuración de un espacio regional cuyo eje principal lo fueron las actividades ligadas al comercio marítimo que se generaban en el estratégico puerto jaibo.