Alternativas productivas para el desarrollo rural de la región sur-centro de Tamaulipas. Vol. II
Rodrigo Vera Vázquez (coordinador) en colaboración con José Zorrilla González y Wilfrido Barroso Hernández
En los últimos años el problema del abasto de alimentos en el mundo se ha convertido en un tema clave de la agenda de cualquier gobierno. Hoy, los conceptos de sustentabilidad agraria y seguridad alimenticia emergen de la sociedad como parte de la búsqueda por asegurar un futuro influenciado por el cambio climático. Abordar estos conceptos, pero más aún, tratar de darles forma, es tarea de todos. Como parte de las estrategias que se han venido instrumentando en El Colegio de Tamaulipas, cabe destacar los esfuerzos de investigación realizados en las regiones rurales menos favorecidas por el desarrollo; en este tenor, se pone a disposición del público en general un segundo volumen de estudios que tratan, precisamente, de contribuir a dar respuesta a la gran interrogante de la época: ¿cómo continuar aumentando la producción para satisfacer la necesidad de alimentos de una población creciente, todo sin contravenir la preservación de los recursos utilizados para dicha producción?. En este tomo editorial de “Alternativas productivas para el desarrollo rural del estado de Tamaulipas”, se presentan seis alternativas dirigidas a la región sur-centro del estado, a saber: 1. Breve descripción geográfica y socioeconómica de la región; 2. La producción de mango en Tamaulipas: situación actual y perspectivas; 3. Limón italiano: un cultivo con potencial; 4. Producción rustica y sustentable para la comercialización de vainilla Planifolia en el municipio de Gómez Farías, Tamaulipas; 5. la crianza de pato Pekín: factibilidad técnica y financiera; 6. Cría de pichones de engorda: una alternativa novedosa; 7. Crianza y explotación de la rana Toro. En este marco, buscamos coadyuvar a incentivar a todo aquel emprendedor interesado en erigir un proyecto productivo de alta rentabilidad y con posibilidades de expansión a corto y mediano plazo.