El Colegio de Tamaulipas

Plan Estratégico para el período 2012 – 2016

Plan Estratégico para el período 2012 – 2016

El Plan institucional para el período 2012 – 2016, se divide principalmente en los siguientes apartados:

Misión:

  • Organizar, realizar y fomentar la investigación científica en las áreas de las Ciencias Sociales, Humanidades y disciplinas afines, teniendo en cuenta las circunstancias y problemas de la región y del país;
  • Realizar programas de extensión y docencia para formar investigadores, docentes y especialistas; difundir conocimiento mediante publicaciones y otros medios; constituir un foro de discusión interdisciplinaria e interinstitucional.

Visión a 2016:

  • Asumir el liderazgo estatal y el reconocimiento regional en materia de investigación en Ciencias Sociales y Humanidades, así como en formación de investigadores en temas relacionados con Tamaulipas y el Noreste de México.

–     Más investigadores con una mayoría en SNI

–     Programas en Padrón de Calidad (Maestría Política y Gobierno y Doctorado en CS)

–     Producción editorial consolidada (Revista indizada)

 Fortalezas.

  • Renovado cuadro de investigadores alineado al perfil institucional
  • Renovada confianza institucional
  • Tamaño administrable
  • Autonomía relativa para la gestión académica
  • Capacidad para gestionar apoyo a proyectos, convenios y redes

 Debilidades

  • Limitada capacidad financiera y de infraestructura para crecer
  • Incertidumbre presupuestal
  • Limitación en número de investigadores
  • Escasez de recursos para apoyar desarrollo de investigadores (participación en congresos)
  • Pobreza de acervos biblio-hemerográficos y equipamiento tecnológico
  • Presencia social de bajo perfil

Oportunidades

  • Existencia de bolsas de financiamiento para proyectos
  • Amplia red de relaciones interinstitucionales y personales
  • Autonomía relativa para ofrecer programas académicos en distintas sedes
  • Espacio organizacional y jurídico para la oferta de servicios de consultoría

 Amenazas transformadas en retos.

  • Trascender etapa de incertidumbre financiera
  • Encontrar mecanismos para asegurar una administración flexible y transparente de recursos propios
  • Incrementar niveles de presencia y credibilidad social
  • Cultivar relaciones interinstitucionales y redes de investigación

 Líneas de desarrollo institucional.

A.- Ofertar programas educativos para incrementar niveles de presencia y confianza

  • Maestría en Política y Gobierno en Victoria, Matamoros, Nuevo Laredo (2012)
  • Especialidad en Administración Municipal (Septiembre 2012)
  • Maestría en Historia y Actualidad del Noreste de México y Texas (Septiembre 2012)
  • Especialidad en Apreciación Artística (Octubre 2012)
  • Doctorado en Ciencias Sociales (Agosto 2012)
  • Maestría en Competitividad Internacional (Agosto 2013)
  • Maestría en Demografía (Agosto 2013)
  • Especialidad en Diseño y Evaluación de Proyectos (Enero2013)

B.- Desarrollo de investigación financiada

  • Proyectos de investigación con financiamiento externo

–     Fondos Mixtos (tres en 2012, 4 en 2013)

–     Fondos Sectoriales

–     Fondos Gubernamentales (uno en 2012)

 C.- Publicación de productos de investigación propios y de colegas externos

  • Revista Sociedad, Estado y Territorio. Indizada (2013). (Dos números al año) (Editores invitados) FOMIX
  • Colección Productos COLTAM (Libros de autor, tres títulos por año, a partir de 2013)
  • Libros colectivos (con miembros de la Red Noreste): Dos títulos: Desarrollo de Tamaulipas, Desarrollo del Noreste (2013)
  • Página web de la Red Noreste (2013)

D.- Actividades de Extensión

  • Mesas redondas públicas con participación de miembros de la Red Noreste (2012 y 2013)
  • Conferencias Red Noreste (2012 y 2013)
  • Congreso regional de estudiantes de posgrado con tema Desarrollo del Noreste de México (Publicación memorias)- (Junio 2013)
  • Diplomado en Análisis Político- Octubre (2012)

E.- Desarrollo de servicios de consultoría

  • Agenda desde lo Local (a petición de la Secretaría General de Gobierno). Certificaciones Nuevo Laredo, Matamoros y Cd. Madero (2012)
  • Taller de actitud y calidad en el Servicio. Oficinas Fiscales (2012)
  • Resumen semanal de información internacional.

notas recientes

Firma de Convenio General de Colaboración H. Congreso del Estado y El Colegio de Tamaulipas

7mo Congreso de Investigación Educativa

El Colegio de Tamaulipas forma parte del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria

Conferencia «Violencia de género 2.0: caracterización e implicaciones en un mundo digital»