El Colegio de Tamaulipas

CONFERENCIA “INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y FORMACIÓN DE INVESTIGADORES EN MÉXICO”

Semblanza
DRA. CORINA SCHMELKES DEL VALLE

Es Licenciada en Administración de Empresas, Maestra en Literatura y en Educación, Doctora en Administración de Educación Superior con especialidad en Desarrollo Curricular y Posdoctorada en Investigación Cualitativa.
Inició su carrera profesional como Asistente de la Directora de Admisiones de la Universidad de las Américas en el DF, México. Posteriormente fue docente, investigadora y directora de las actividades internacionales de la Universidad Anáhuac, donde fundó y fue la primera directora de la Escuela de Educación. También fue profesora investigadora en el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET, Querétaro), donde ocupó jefaturas del departamento de servicios escolares, del área de extensión, de la división de docencia y de la división de posgrado.
Además, fue Vicepresidenta del Comité de Educación de la Cámara Americana de Comercio y presidenta del subcomité de Becas del Comité de Educación de dicha institución.
En junio de 1999 se jubiló y desde entonces trabaja como consultora en diversas instituciones de educación superior y como dictaminadora en varias revistas de Educación Superior. En la actualidad es profesora del Doctorado en Educación Internacional de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, del doctorado en Liderazgo y Planeación Educativa de la Universidad Autónoma del Noreste y del doctorado en administración de la Universidad Autónoma de Guadalajara, campus Tabasco. Ofrece programas para ayudar a profesores a ser asesores de tesis y a desarrollar proyectos de investigación por parte de la ANUIES. En este sentido también ha estado colaborando con varias instituciones formadoras de docentes tanto normales como UPNs en la República Mexicana. Ha sido profesora o conferencista en todos los estados de la República Mexicana.
En la década pasada fue coordinadora de la sub-área de Formación de Investigadores de la Red Mexicana de Investigación de la Investigación Educativa (REDMIIE) la cual presentará el proyecto del Estado de Conocimiento de la última década de México en el próximo congreso del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE)
Entre sus publicaciones destaca el Manual para la presentación de anteproyectos e informes de investigación (Tesis), que es un clásico en el campo para desarrollo de proyectos. Tuvo dieciocho reimpresiones en su segunda edición y ahora ya está disponible la tercera edición que en esta ocasión tiene como coautora a su hija.
Su libro más reciente es Gestión del Conocimiento: un reto para la educación superior, publicado en Canadá. Su investigación más reciente es un capítulo del libro recién presentado en el Congreso de COMIE en noviembre de 2013 Investigación de la Investigación Educativa. Serie: Estados de Conocimiento. Publicado por ANUIES/COMIE
Su destacada labor magisterial y compromiso con quienes demandan formación le llevaron a ser distinguida como una de las 30 mujeres a las que se rinde homenaje en la obra Educación. Presencia de Mujer.

notas recientes

Firma de Convenio General de Colaboración H. Congreso del Estado y El Colegio de Tamaulipas

7mo Congreso de Investigación Educativa

El Colegio de Tamaulipas forma parte del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria

Conferencia «Violencia de género 2.0: caracterización e implicaciones en un mundo digital»