El Colegio de Tamaulipas

RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

En los regímenes democráticos, las asociaciones no solo representan intereses específicos, también alcanzan, integran, y median entre intereses e ideologías contrapuestas o diversas. El grado en el que son capaces de abarcar diversas escisiones y esferas sociales es crucial para valorar el potencial operativo de la sociedad civil como una arena pública para la discusión, mediación y deliberación. La estructura relacional de las organizaciones de la sociedad civil en Reynosa y Matamoros: ¿modelo jerárquico o policéntrico? Publicado en Revista Analéctica, Vol. 7, núm. 44, 2021, ISSN-e: 2591-5894, de la autoría de Víctor Daniel Jurado Flores, es un acercamiento a la estructura y características de las redes cívicas locales; es decir, a la red de vínculos colaborativos y de membresías sobrepuestas entre organizaciones participativas, formalmente independientes del Estado, ya sea que actúen en nombre de intereses públicos y/o colectivos.

Conoce más: https://arkhoediciones.com/analectica/analectica/index.php/analectica/article/view/317

notas recientes

LV SESIÓN ORDINARIA de la Junta de Gobierno de El Colegio de Tamaulipas

Firma de Convenio General de Colaboración H. Congreso del Estado y El Colegio de Tamaulipas

7mo Congreso de Investigación Educativa

El Colegio de Tamaulipas forma parte del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria