El Colegio de Tamaulipas

RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

Las adversas circunstancias económicas acaecidas por efecto de la pandemia COVID-19 han colocado al sector agroalimentario como uno de los más importantes en términos de asegurar el abasto de alimento a la población. Hoy, en tiempo de crisis económica y sanitaria, requiere de mecanismos institucionales que garanticen la estabilidad, disponibilidad y sostenibilidad de alimentos sin descuidar su calidad y, por ende, la salud de las personas. Intervenir programáticamente en ciertas circunstancias adversas como la contracción de la diversidad alimentaria (CDA), precios inestables de bienes y servicios (PIBS) e incremento en el costo de insumos y servicios (ICIS), se considera estratégico ya que conllevaría a reducir el riesgo de inseguridad alimentaria en Tamaulipas. Seguridad alimentaria: desafíos para una recuperación sostenible en Tamaulipas publicado en Analéctica / Arkho Ediciones, Argentina. Vol. 7, núm. 44, 2021. ISSN-e: 2591-5894, de la autoría de Rodrigo Vera Vázquez, Luis Eduardo Ramírez Sirgo y Verónica Moreno Rodríguez, es resultado de la aplicación de un instrumento de corte prospectivo en el que se identifican y se someten a valoración ponderada (influencia-dependencia) las variables motrices y dependientes expuestas especialistas participantes en la aplicación de la técnica de Análisis Estructural, haciendo uso del software denominado “Matriz de impactos cruzados-multiplicación aplicada a una clasificación” (MICMAC).

Conoce más: https://arkhoediciones.com/analectica/analectica/index.php/analectica/article/view/314

notas recientes

LV SESIÓN ORDINARIA de la Junta de Gobierno de El Colegio de Tamaulipas

Firma de Convenio General de Colaboración H. Congreso del Estado y El Colegio de Tamaulipas

7mo Congreso de Investigación Educativa

El Colegio de Tamaulipas forma parte del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria