El Colegio de Tamaulipas

Especialidad en Prevención de la Violencia en el Entorno Comunitario

Registro ante la Dirección General de Profesiones: DGP 661704
Especialidad impartida en colaboración con el Centro de Gestión del Conocimiento e Innovación Social, A.C. y la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas (USJT)

La formación y capacitación de los servidores públicos y Organizaciones de la Sociedad Civil implica perfeccionar y promover habilidades en las áreas de desempeño laboral sobre la base de conocimiento actualizado que permita hacer más eficiente y eficaz sus acciones de intervención social.

En el contexto actual de Tamaulipas la recuperación del tejido social implica monitorear el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, en particular de programas vinculados a la prevención de la violencia y el delito en el entorno comunitario. Dicha tarea exige conocimientos y herramientas que incluyen una múltiple gama de aspectos conceptuales, técnicos y jurídicos, que en conjunto ayuden a conocer las causas que afectan la seguridad y los derechos humanos de la sociedad.

En ese sentido, los retos que tienen los gobiernos federal, estatal y municipal consisten, entre otras cosas, en adecuar sus facultades de intervención de manera coordinada y vinculante con la ciudadanía. De hecho, la participación de las organizaciones de la sociedad civil se ha convertido en una oportunidad para financiar proyectos de restitución del tejido social en los ámbitos urbanos y rurales. Es a través de la formación de especialistas que se conseguirá en el corto y mediano plazo un cambio en los índices de violencia que atañen a la entidad.

.

  • Formar especialistas que generen, a través de conocimientos teórico- prácticos, propuestas que deriven en programas y proyectos de prevención del delito y la violencia en el entorno comunitario. Con la especialidad se busca dotar al egresado de capacidades de intervención para que se convierta en un gestor de proyectos tendientes a la formación de capital social y liderazgos comunitarios.

Organizaciones de la sociedad civil, colectivos, líderes comunitarios, grupos vecinales, servidores públicos, efectivos policiacos y profesionales que apliquen estrategias de prevención social de las violencias, seguridad ciudadana y paz sostenible.

  • Comprender los conceptos básicos de seguridad y convivencia ciudadana para prevenir la violencia y el delito.
  • Aplicar metodologías para diagnosticar problemáticas comunitarias y proponer soluciones pertinentes.
  • Analizar factores que generan conflictos sociales, para establecer mecanismos de solución efectiva.
  • Conocer el marco jurídico e institucional para financiar proyectos de intervención.
  • Identificar modelos y directrices de evaluación de la política social vigente.

La Especialidad en Prevención de la Violencia en el Entorno Comunitario se imparte por académicos y expertos de instituciones públicas intervinientes en la temática desde una perspectiva criminológica, sociológica, jurídica, política y de género.

  • Formato de Solicitud de Inscripción
  • Copia Certificada por notario público de Título Profesional
  • Copia Certificada por notario público de Cédula Profesional
  • Curriculum Vitae
  • Original de Acta de nacimiento
  • Copia simple de la CURP
  •  4 fotografías tamaño credencial blanco y negro

Para la obtención del grado de Especialista en Prevención de la Violencia en el Entorno Comunitario, el egresado deberá acreditar la totalidad de las asignaturas previstas en el programa con una evaluación mínima de 8 sobre 10 y presentar ante un sínodo un proyecto de intervención con posibilidad de implementarlo en campo.

Modalidad: en línea, profesionalizante e interdisciplinaria.

Horario de sesiones: martes y jueves de 18:00 a 20:30 hrs.

Duración del programa: plan de estudios de tres trimestres (tres materias cada uno).

Inversión en el programa: inscripción única $2,250.00 MXN y colegiatura por materia $2,250.00 MXN

Versión descargable Plan de estudios Requisitos de inscripción Plan curricular Solicitud de inscripción

notas recientes

LV SESIÓN ORDINARIA de la Junta de Gobierno de El Colegio de Tamaulipas

Firma de Convenio General de Colaboración H. Congreso del Estado y El Colegio de Tamaulipas

7mo Congreso de Investigación Educativa

El Colegio de Tamaulipas forma parte del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria